Proyecto de recuperación de imágenes de barajas infantiles descatalogadas. Sin carácter lucrativo. Los contenidos de este blog no se pueden utilizar en publicaciones comerciales, ni hacer uso ilegal de los mismos.
Hola, Carlos. Muchas gracias por explicarnos la mecánica del juego. Has hecho una gran trabajo de investigación que complementa perfectamente la baraja. Imagino que en alguna edición del juego debieron incluir una carta de instrucciones o folleto explicativo del mismo. Saludos y gracias!!!
Aparte de la explicación fenomenal del juego que hace Carlos tenéis las reglas en inglés, las originales del juego. No obstante paso una traducción a Silvia para que la suba amablemente al Blog. Un saludo a todos.
Hola, Carlos.
ResponderEliminarMuchas gracias por explicarnos la mecánica del juego. Has hecho una gran trabajo de investigación que complementa perfectamente la baraja.
Imagino que en alguna edición del juego debieron incluir una carta de instrucciones o folleto explicativo del mismo.
Saludos y gracias!!!
Pues muchas gracias un día más Julio, por esta que debe ser una emocionante baraja, por las explicaciones que nos da Carlos. Gracias Silvia
ResponderEliminarGracias, Mario, por tus comentarios diarios. el término "emocionante" que has utilizado la define muy bien.
EliminarSaludos!!!
Aparte de la explicación fenomenal del juego que hace Carlos tenéis las reglas en inglés, las originales del juego. No obstante paso una traducción a Silvia para que la suba amablemente al Blog. Un saludo a todos.
ResponderEliminarGracias, Julio. Acabo de poner la traducción que me has enviado en el link y en la entrada. El pdf en inglés ya estaba en el link.
EliminarSaludos!!!