Proyecto de recuperación de imágenes de barajas infantiles descatalogadas. Sin carácter lucrativo. Los contenidos de este blog no se pueden utilizar en publicaciones comerciales, ni hacer uso ilegal de los mismos.
Otra de mis favoritas (lo eran las cuatro de Irwin Allen: Viaje al fondo del mar, Tierra de Gigantes, Perdidos en el espacio y el Túnel del Tiempo). Todo un hito para la época y aunque resultan muy infantiles, pero tienen un gran encanto y han generado un gran merchandising y ahora mismo están consideras todas ellas series de culto. Muchísimas gracias Scally y Silvia por su aportación.
Hola, Mario. Me alegro de que te guste, tiene el añadido de la traducción que ha hecho.Scaly madigan. Son unas cards muy bonitas y fotografías muy bien escogidas Saludos y gracias!!!
Gracias Silvia-Scaly madigan por esta bonita colección de cards, sobre series que como bien dice Mario son hoy de culto e hicieron pasar viéndolas en su época momentos agradables. Gracias Scaly por traducciones que dan un valor agregado a los cards. Saludos
Hola, Carlos. Scaly madigan traducido varias barajas, algunas de ellas ya estaban en el blog, por lo que las he puesto en la página PRÓXIMAS BARAJAS Y NOVEDADES. Son series inolvidables, me alegro de que te haya gustado. Saludos y gracias!!!
No conozco estas series, pero las series antiguas de ciencia ficción me parecen curiosas de ver. Estas cards son realmente una joya de coleccionista. Muchas gracias por estas aportaciones y por las traducciones! Saludos, Araceli
Hola, Araceli Yo tampoco he visto estás series, pero tienen muy buena pinta. Me alegro de que te gusten las cartas, son muy vistosas. Y la traducción es un gran trabajo de Scaly madigan. Saludos y gracias!!!
¿No las llegaron a ver? Bueno, eran entretenidas. Quizás no fueran una obra maestra, pero cuando uno era niño, no se fijaba mucho en el aspecto "científico" sino mayormente en la aventura...
Pues una cosa es la fecha de emisión original en los EE.UU., y otra en el extranjero, sobre todo cuando ha habido un doblaje de por medio... y luego están las repeticiones... yo recuerdo haberlas visto primero en la primera mitad de la década de 1970, posiblemente, luego las repitieron alrededor de 1980, y hacia fines de la década de 1990 las podía encontrar en algunos canales de cable con programación para los nostálgicos...
Otra de mis favoritas (lo eran las cuatro de Irwin Allen: Viaje al fondo del mar, Tierra de Gigantes, Perdidos en el espacio y el Túnel del Tiempo). Todo un hito para la época y aunque resultan muy infantiles, pero tienen un gran encanto y han generado un gran merchandising y ahora mismo están consideras todas ellas series de culto. Muchísimas gracias Scally y Silvia por su aportación.
ResponderEliminarHola, Mario.
EliminarMe alegro de que te guste, tiene el añadido de la traducción que ha hecho.Scaly madigan.
Son unas cards muy bonitas y fotografías muy bien escogidas
Saludos y gracias!!!
Gracias Silvia-Scaly madigan por esta bonita colección de cards, sobre series que como bien dice Mario son hoy de culto e hicieron pasar viéndolas en su época momentos agradables. Gracias Scaly por traducciones que dan un valor agregado a los cards. Saludos
ResponderEliminarHola, Carlos.
EliminarScaly madigan traducido varias barajas, algunas de ellas ya estaban en el blog, por lo que las he puesto en la página PRÓXIMAS BARAJAS Y NOVEDADES.
Son series inolvidables, me alegro de que te haya gustado.
Saludos y gracias!!!
No conozco estas series, pero las series antiguas de ciencia ficción me parecen curiosas de ver. Estas cards son realmente una joya de coleccionista. Muchas gracias por estas aportaciones y por las traducciones!
ResponderEliminarSaludos,
Araceli
Hola, Araceli
EliminarYo tampoco he visto estás series, pero tienen muy buena pinta. Me alegro de que te gusten las cartas, son muy vistosas. Y la traducción es un gran trabajo de Scaly madigan.
Saludos y gracias!!!
¿No las llegaron a ver? Bueno, eran entretenidas. Quizás no fueran una obra maestra, pero cuando uno era niño, no se fijaba mucho en el aspecto "científico" sino mayormente en la aventura...
EliminarYo no había nacido cuando las emitieron.
EliminarPues una cosa es la fecha de emisión original en los EE.UU., y otra en el extranjero, sobre todo cuando ha habido un doblaje de por medio... y luego están las repeticiones... yo recuerdo haberlas visto primero en la primera mitad de la década de 1970, posiblemente, luego las repitieron alrededor de 1980, y hacia fines de la década de 1990 las podía encontrar en algunos canales de cable con programación para los nostálgicos...
EliminarSí, hoy en día se pueden encontrar capítulos de cualquier serie antigua.
EliminarY ahora Tierra de gigantes... vaya con la nostalgia.
ResponderEliminarVamos a tener unos días de nostalgia con estas cartas. Saludos y gracias!!!
Eliminar