Proyecto de recuperación de imágenes de barajas infantiles descatalogadas. Sin carácter lucrativo. Los contenidos de este blog no se pueden utilizar en publicaciones comerciales, ni hacer uso ilegal de los mismos.
Que baraja más bonita, merecería por méritos propios ocupar también el nº 3200. Naipes para formar puzzles, uno cada tres. Unos dibujos muy bonitos y divertidos. Muchísimas gracias Josean y Silvia
Este juego de rompecabezas fue desarrollado para niños en edad preescolar. Pero a los niños mayores también les encantará. Incluye 30 tarjetas. Cada tarjeta puede usarse para crear una imagen de una profesión que les resulte familiar. Tres tarjetas adicionales representan las figuras creadas a partir de las imágenes parciales. Las instrucciones del juego también se encuentran allí. Pueden participar de dos a cuatro niños a la vez. ¡Diviértete jugando!
Tarjeta adicional Panadero Enfermera Oficial de policía de tránsito Deshollinador Tarjeta adicional Bombero Cartero Capitán Tarjeta adicional Trabajador ferroviario Operador de tractor Guardabosques
REGLAS DE JUEGOS Falscher Anzug=Palo incorrecto Se colocan cinco cartas de cabeza boca arriba en el centro y se retiran del juego las diez cartas complementarias correspondientes. Del resto (montón boca abajo) se va retirando una carta por turno. Quien reciba una carta del medio puede colocarla debajo de una de las cinco cabezas. No importa dónde. A continuación, se colocan las cartas de los pies. De este modo, se crean inicialmente cinco figuras compuestas al azar. Las cartas que no se colocan forman un segundo montón, del que se sigue retirando cuando se agota el primero. Cuando las cinco figuras están terminadas, las diez cartas complementarias correctas se mezclan con el resto del montón. A continuación, el juego continúa como antes. Pero ahora hay que cambiar las cartas centrales y de pie incorrectas de las figuras por las correctas. Quien lo consiga, puede quedarse con la carta incorrecta. El juego termina cuando las cinco figuras están correctamente compuestas. Gana quien haya cambiado y tenga en su poder el mayor número de cartas incorrectas.
Meine Karte - deine Karte=Mi carta, tu carta Este juego es apto para niños mayores de 6 años. Todas las cartas se colocan boca abajo en el centro. Por turnos, cada jugador toma una carta y coloca todas las cartas obtenidas boca arriba delante de sí. Quien tenga una carta de cabeza, una de cuerpo y una de pies, aunque sean de diferentes profesiones, forma una figura con ellas. Quien tenga una figura de este tipo, a partir de ese momento, cuando le vuelva a tocar el turno, tiene dos opciones. Puede coger una carta del centro o cambiar una de sus cartas por una carta del mismo valor de otro jugador (cabeza por cabeza, etc.). Quien consiga así una profesión completa, la coloca boca abajo a su lado. La ronda termina cuando ya no se puede robar ni intercambiar. El ganador de la ronda es quien tenga más profesiones y pueda contar algo sobre ellas.
Mit Kopf und Köpfchen=Con cabeza y astucia Cada jugador elige una imagen de cabeza y la coloca boca arriba delante de sí. Las cartas restantes se barajan y se colocan boca abajo (con el dorso hacia arriba) en el centro. Por turnos, cada jugador toma una carta del centro e intenta conseguir las dos cartas que le faltan para completar su imagen de cabeza. Las cartas que no se pueden colocar se apilan en un segundo montón boca abajo. Se seguirá cogiendo cartas de este montón cuando se acabe el primero. El primero en completar una imagen profesional y poder contar algo sobre la profesión representada es el ganador de la ronda. Después de practicar un poco, se puede empezar a jugar con dos o tres imágenes de cabeza.
Gracias, Mario y Carlos, sobre todo por las reglas del juego. Esta baraja es preciosa, es una de las que tenía como posibles 3200 del blog, pero me decanté por otra. Saludos
El juego se hace más interesante si uno combina tres cartas de distintas profesiones... me hace recordar algo que venía con los fascículos coleccionables de El Libro Gordo de Petete allá en los años 70.
A mí me gustaba combinar en el mix-max del oeste, una baraja que tuve de niña. Aquí también existió la revista Petete, se la compraban a mi hermana, pero no recuerdo imágenes de este tipo, supongo que variaban contenidos en cada país. Saludos.
Eran unas tarjetas divididas en 3 campos a lo ancho. En el campo central venía dibujado un personaje, y en los laterales, otros dos, pero por el lado opuesto. Además, los laterales llevaban un corte a todo lo ancho hacia la mitad, de modo que podian doblarse como "solapas" sobre el campo central, ocultando la parte superior o la inferior con la correspondiente del lateral respectivo. Eso permitía combinar las porciones superior e inferior de los 3 personajes en todas las formas posibles. Voy a buscar si aún las tengo guardadas en algún lugar...
Que baraja más bonita, merecería por méritos propios ocupar también el nº 3200. Naipes para formar puzzles, uno cada tres. Unos dibujos muy bonitos y divertidos. Muchísimas gracias Josean y Silvia
ResponderEliminarVom Bäcker zum Kapitän=De Panadero a Capitán
ResponderEliminarEste juego de rompecabezas fue desarrollado para niños en edad preescolar.
Pero a los niños mayores también les encantará. Incluye 30 tarjetas. Cada tarjeta puede usarse para crear una imagen de una profesión que les resulte familiar.
Tres tarjetas adicionales representan las figuras creadas a partir de las imágenes parciales. Las instrucciones del juego también se encuentran allí. Pueden participar de dos a cuatro niños a la vez.
¡Diviértete jugando!
Tarjeta adicional Panadero Enfermera Oficial de policía de tránsito Deshollinador
Tarjeta adicional Bombero Cartero Capitán
Tarjeta adicional Trabajador ferroviario Operador de tractor Guardabosques
REGLAS DE JUEGOS
Falscher Anzug=Palo incorrecto
Se colocan cinco cartas de cabeza boca arriba en el centro y se retiran del juego las diez cartas complementarias correspondientes. Del resto (montón boca abajo) se va retirando una carta por turno. Quien reciba una carta del medio puede colocarla debajo de una de las cinco cabezas. No importa dónde. A continuación, se colocan las cartas de los pies. De este modo, se crean inicialmente cinco figuras compuestas al azar. Las cartas que no se colocan forman un segundo montón, del que se sigue retirando cuando se agota el primero. Cuando las cinco figuras están terminadas, las diez cartas complementarias correctas se mezclan con el resto del montón. A continuación, el juego continúa como antes. Pero ahora hay que cambiar las cartas centrales y de pie incorrectas de las figuras por las correctas. Quien lo consiga, puede quedarse con la carta incorrecta. El juego termina cuando las cinco figuras están correctamente compuestas. Gana quien haya cambiado y tenga en su poder el mayor número de cartas incorrectas.
Meine Karte - deine Karte=Mi carta, tu carta
Este juego es apto para niños mayores de 6 años. Todas las cartas se colocan boca abajo en el centro. Por turnos, cada jugador toma una carta y coloca todas las cartas obtenidas boca arriba delante de sí. Quien tenga una carta de cabeza, una de cuerpo y una de pies, aunque sean de diferentes profesiones, forma una figura con ellas. Quien tenga una figura de este tipo, a partir de ese momento, cuando le vuelva a tocar el turno, tiene dos opciones. Puede coger una carta del centro o cambiar una de sus cartas por una carta del mismo valor de otro jugador (cabeza por cabeza, etc.). Quien consiga así una profesión completa, la coloca boca abajo a su lado. La ronda termina cuando ya no se puede robar ni intercambiar. El ganador de la ronda es quien tenga más profesiones y pueda contar algo sobre ellas.
Mit Kopf und Köpfchen=Con cabeza y astucia
Cada jugador elige una imagen de cabeza y la coloca boca arriba delante de sí. Las cartas restantes se barajan y se colocan boca abajo (con el dorso hacia arriba) en el centro. Por turnos, cada jugador toma una carta del centro e intenta conseguir las dos cartas que le faltan para completar su imagen de cabeza. Las cartas que no se pueden colocar se apilan en un segundo montón boca abajo. Se seguirá cogiendo cartas de este montón cuando se acabe el primero.
El primero en completar una imagen profesional y poder contar algo sobre la profesión representada es el ganador de la ronda. Después de practicar un poco, se puede empezar a jugar con dos o tres imágenes de cabeza.
Gracias, Mario y Carlos, sobre todo por las reglas del juego.
ResponderEliminarEsta baraja es preciosa, es una de las que tenía como posibles 3200 del blog, pero me decanté por otra.
Saludos
El juego se hace más interesante si uno combina tres cartas de distintas profesiones... me hace recordar algo que venía con los fascículos coleccionables de El Libro Gordo de Petete allá en los años 70.
ResponderEliminarA mí me gustaba combinar en el mix-max del oeste, una baraja que tuve de niña.
EliminarAquí también existió la revista Petete, se la compraban a mi hermana, pero no recuerdo imágenes de este tipo, supongo que variaban contenidos en cada país.
Saludos.
Eran unas tarjetas divididas en 3 campos a lo ancho. En el campo central venía dibujado un personaje, y en los laterales, otros dos, pero por el lado opuesto. Además, los laterales llevaban un corte a todo lo ancho hacia la mitad, de modo que podian doblarse como "solapas" sobre el campo central, ocultando la parte superior o la inferior con la correspondiente del lateral respectivo. Eso permitía combinar las porciones superior e inferior de los 3 personajes en todas las formas posibles. Voy a buscar si aún las tengo guardadas en algún lugar...
EliminarYa recordé... se llamaban "Solapitas Petete", aquí encontré un ejemplo:
Eliminarhttps://www.mercadolibre.com.ar/solapitas-petete-figuritas-n-17-album-maria-garcia-ferre/up/MLAU225465195
Sí las encuentras envíalas, que las pondré en el blog.
EliminarSaludos.