martes, 2 de abril de 2019

Mitología Satírica

Baraja: Mitología Satírica
Litografía J. Alier
Siglo XIX
48 cartas
Propietario: Josean















Comentario: Reproducción de una baraja del siglo XIX.
Créditos: Ilustrador: Ramón Puiggarí.

12 comentarios:

  1. Una preciosa baraja mitológica, en la que se representan multitud de dioses/as de la mitología y además con dibujos en todas las cartas y que incluso son más bonitos en las cartas de números que en las de figuras. Unas caricaturas preciosas, aunque no demasiado agraciadas para sus representados, jajaja. Esta baraja a color en tonos pastel clásicos, sería el "no va más". Muchísimas gracias Josean por ofrecernos esta baraja, para mí una de las más bonitas. Gracias Silvia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mario
      Es una gran baraja con sabor clásico y bonitos dibujos. Una auténtica joya.
      Me alegro de que a ti también te haya gustado.
      Saludos y gracias!!!

      Eliminar
  2. Un aporte increible para este Blog! Que reproduzca una baraja del siglo XIX es todo un lujo que nos permite ver como era el sentido del humor que había entonces.

    Gracias y saludos,
    Araceli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,Araceli
      Sí que es un lujo, vaya catálogo tan completo que estamos haciendo en el blog con todas estas barajas.
      Era impensable cuando comencé hace ya más de 4 años.
      Saludos y gracias!!!

      Eliminar
    2. Gracias por esta preciosa baraja, sin duda heredera de los Tarots italianos de moda del siglo XIX.Esa influencia se aprecia claramente en las cartas de JUNO, JÚPITER y BACO,naipes del Tarot de Beçançon donde las tradicionales cartas de LE·PAPE V y LA·PAPESSA II eran sustituidas por esas entidades religiosas romanas, para evitar conflicto con el credo cristianoy sus instituciones.
      los grabados recuerdan también las ilustraciones originales de los libros de ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS, lo que es muy del estilo de la época de su publicación.
      Un trabajo excelente, gracias por publicarlo.
      JAUMESU

      Eliminar
    3. Hola, Jaume
      Me alegro de que te guste la baraja. He leído que es una sátira de las guerras carlistas utilizando la mitología grecorromana.
      Llevas razón en la similitud con as ilustraciones de Alicia.
      Saludos y gracias!!!

      Eliminar
    4. Hola Sílvia, gracias por divulgar el mundo de los naipes más allá del juego. Una pregunta, cuando comentas que son una sátira contra los carlistas -un tópico para la època por parte de los liberales- ¿en qué te fundamentes? ¿Hay algún estudio al respecto? Muchas gracias y felicidades por el blog.

      Eliminar
    5. Hola, Galderich
      Me he sorprendido leyendo mi propio comentario. Supongo que buscando datos de la baraja para completar información lo leyera en alguna página. He buscado la página y no he sido capaz de encontrarla. Por mi parte, retiro en comentario por falta de base.
      Me alegro de que te guste el blog, muchas gracias por tus palabras.
      Saludos.

      Eliminar
    6. No lo retires que quizá alguien siguiendo la pista llega a alguna conclusión!!! Gracias a ti.

      Eliminar
    7. Lo escrito, escrito está :D

      Eliminar
  3. ¡Hola! Os envío el link de una edición coloreada de esta baraja que se subasta la semana que viene https://www.antiguedadesrastroarte.com/lote.aspx?id=2855&lote=Baraja+mitol%c3%b3gica+sat%c3%adrica%2c+c.+1871.

    ResponderEliminar