Proyecto de recuperación de imágenes de barajas infantiles descatalogadas. Sin carácter lucrativo. Los contenidos de este blog no se pueden utilizar en publicaciones comerciales, ni hacer uso ilegal de los mismos.
Buenísimas!!! El idioma es imposible de descifrar para mí, pero son geniales. Me hacen recordar a la colección de Cromy que había en Argentina. Muchas gracias Josean y Silvia.
Respondiendo a las preguntas: todas las otras barajas similares en otros países (Argentina, España) son copias de estas, que son las originales. "Aviones de combate y helicóopteros de combate"... por la imagen del dorso y los modelos que se muestran, diría que es de fines de los años 70 o principios de los 80, como mucho.
Por cierto, cuando digo que son copia, quiero decir que lo son con licencia... me parece que en esa época, ASS publicaba las barajas en 2 o 3 idiomas (alemán, holandés, francés, creo), y les daba la licencia a fabricantes de otros países (Inglaterra, España, Argentina, Brasil) para que las publicaran en sus respectivos idiomas. En la actualidad, con todo siendo ya digital, me parece que ya ellos mismos las publican en una gran variedad de idiomas... además, ahora utilizan símbolos para las categorías técnicas, y para los valores simplemente números y unidades del sistema métrico, con lo cual lo único que necesitan traducir son el texto de la carátula y el de las instrucciones... el resto de la baraja es idéntico para todos los idiomas.
Muchas gracias Silvia y Josean por esta nueva baraja de aviones y helicópteros militares, en la línea de otras que tenemos en el blog. Coincido con MAChF en su apreciación.
Las cartas españolas de Fournier son copia de esta, o viceversa?
ResponderEliminarPara saberlo con certeza tendríamos que averiguar el año de esta baraja y comparalo con la de HF.
EliminarBuenísimas!!! El idioma es imposible de descifrar para mí, pero son geniales. Me hacen recordar a la colección de Cromy que había en Argentina. Muchas gracias Josean y Silvia.
ResponderEliminarHola, Javier
EliminarTienes razón, recuerdan a las Match 4 de Cromy, que también eran de vehículos y características técnicas.
Saludos y gracias!!!
Respondiendo a las preguntas: todas las otras barajas similares en otros países (Argentina, España) son copias de estas, que son las originales.
ResponderEliminar"Aviones de combate y helicóopteros de combate"... por la imagen del dorso y los modelos que se muestran, diría que es de fines de los años 70 o principios de los 80, como mucho.
Gracias por la aclaración, MAChF
EliminarPor cierto, cuando digo que son copia, quiero decir que lo son con licencia... me parece que en esa época, ASS publicaba las barajas en 2 o 3 idiomas (alemán, holandés, francés, creo), y les daba la licencia a fabricantes de otros países (Inglaterra, España, Argentina, Brasil) para que las publicaran en sus respectivos idiomas. En la actualidad, con todo siendo ya digital, me parece que ya ellos mismos las publican en una gran variedad de idiomas... además, ahora utilizan símbolos para las categorías técnicas, y para los valores simplemente números y unidades del sistema métrico, con lo cual lo único que necesitan traducir son el texto de la carátula y el de las instrucciones... el resto de la baraja es idéntico para todos los idiomas.
EliminarPor eso se encuentran barajas de distintos países con idénticas fotografías y datos técnicos.
EliminarMuchas gracias Silvia y Josean por esta nueva baraja de aviones y helicópteros militares, en la línea de otras que tenemos en el blog. Coincido con MAChF en su apreciación.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste. Gracias, Mario!!!
Eliminar