Proyecto de recuperación de imágenes de barajas infantiles descatalogadas. Sin carácter lucrativo. Los contenidos de este blog no se pueden utilizar en publicaciones comerciales, ni hacer uso ilegal de los mismos.
Otra estupenda serie y otros preciosos cards. Una serie del Oeste que tuvo mucho éxito en todo el mundo y por supuesto en nuestro país, con su entrañable personaje "Manolito". Muchísimas gracias Silvia y Scaly
Sí, se puede ver aquí: https://barajasynaipes.blogspot.com/2016/05/el-gran-chaparral.html A Scaly le gustan mucho estas series antiguas. Saludos y gracias!!!
Manolito Montoya era el cuñado de John Cannon, juerguista, mujeriego y bebedor... una vergüenza para su padre y su hermana Victoria, con quien John Cannon se casó para forjar una alianza con el ranchero vecino, Don Sebastián Montoya, luego de que los comanches mataran a su esposa (la madre de su hijo Blue). Con quien se llevaba de mil maravillas era con el hermano de John, el tío Buck, que era la oveja negra de los Cannon...
Y como quizás recordarás, Henry Darrow luego interpretó a Don Alejandro de la Vega en la serie de TV del Zorro protagonizada por Duncan Regehr en la década de 1990...
He buscado a Henry Darrow y no solo lo recuerdo de la serie del Zorro", sino también" de "Santa Bárbara", que fue el padre de Cruz Castillo, el policía protagonista.
En la época donde los televisores eran todos a blanco y negro, solamente se podía ver el color en las colecciones de álbumes de cromos y barajas. Ahora me vienen a la mente series que vi a blanco y negro y que no me gustaría ver a color... por ejemplo, la de los Monsters no se hubiera disfrutado, y de películas, Psicosis. Me estoy alejando del tema, jajaja. Saludos y gracias!!!
En la época en que los receptores eran en blanco y negro, no tenía mucho sentido filmar a colores... algunas series fueron la excepción, apostando por el color, que ya se estaba empezando a introducir, pensando en el futuro. "Viaje a las estrellas" trataba incluso de aprovechar el color al máximo. Si la llegas a ver, notarás que el vestuario y los decorados son muy coloridos.
En cuanto a 'La familia Munster", se hizo una película a colores ("Munster, go home!") con los actores de la serie (excepto Marilyn, quien fue interpretada por una tercera actriz, luego de las dos que lo hicieron en la serie). Ahí por fin tuvimos ocasión de verlos a todo color... en la película aparecía también Terry-Thomas, como el villano primo inglés de Herman.
Otra estupenda serie y otros preciosos cards. Una serie del Oeste que tuvo mucho éxito en todo el mundo y por supuesto en nuestro país, con su entrañable personaje "Manolito". Muchísimas gracias Silvia y Scaly
ResponderEliminarPor cierto, sobre esta serie ya tenemos también en el blog una estupenda baraja, aportada también por Scally
ResponderEliminarSí, se puede ver aquí:
Eliminarhttps://barajasynaipes.blogspot.com/2016/05/el-gran-chaparral.html
A Scaly le gustan mucho estas series antiguas.
Saludos y gracias!!!
PD: ¿quién era Manolito?
Manolo Montoya, "Manolito", es un personaje muy carismático de la serie, interpretado por Henry Darrow
ResponderEliminarVale, gracias.
EliminarManolito Montoya era el cuñado de John Cannon, juerguista, mujeriego y bebedor... una vergüenza para su padre y su hermana Victoria, con quien John Cannon se casó para forjar una alianza con el ranchero vecino, Don Sebastián Montoya, luego de que los comanches mataran a su esposa (la madre de su hijo Blue). Con quien se llevaba de mil maravillas era con el hermano de John, el tío Buck, que era la oveja negra de los Cannon...
EliminarY como quizás recordarás, Henry Darrow luego interpretó a Don Alejandro de la Vega en la serie de TV del Zorro protagonizada por Duncan Regehr en la década de 1990...
EliminarHe buscado a Henry Darrow y no solo lo recuerdo de la serie del Zorro", sino también" de "Santa Bárbara", que fue el padre de Cruz Castillo, el policía protagonista.
EliminarEsa serie no creo haberla visto. De lo otro que yo lo recuerdo es de cuando hizo del padre de Chakotay en algunos episodios de "Star Trek: Voyager".
EliminarOtra gran serie, "El Gran Chaparral". Yo siempre la vi en blanco y negro...
ResponderEliminarEn la época donde los televisores eran todos a blanco y negro, solamente se podía ver el color en las colecciones de álbumes de cromos y barajas. Ahora me vienen a la mente series que vi a blanco y negro y que no me gustaría ver a color... por ejemplo, la de los Monsters no se hubiera disfrutado, y de películas, Psicosis.
EliminarMe estoy alejando del tema, jajaja.
Saludos y gracias!!!
En la época en que los receptores eran en blanco y negro, no tenía mucho sentido filmar a colores... algunas series fueron la excepción, apostando por el color, que ya se estaba empezando a introducir, pensando en el futuro. "Viaje a las estrellas" trataba incluso de aprovechar el color al máximo. Si la llegas a ver, notarás que el vestuario y los decorados son muy coloridos.
EliminarEn cuanto a 'La familia Munster", se hizo una película a colores ("Munster, go home!") con los actores de la serie (excepto Marilyn, quien fue interpretada por una tercera actriz, luego de las dos que lo hicieron en la serie). Ahí por fin tuvimos ocasión de verlos a todo color... en la película aparecía también Terry-Thomas, como el villano primo inglés de Herman.
La película no la he visto, pero la serie si.
Eliminar