Proyecto de recuperación de imágenes de barajas infantiles descatalogadas. Sin carácter lucrativo. Los contenidos de este blog no se pueden utilizar en publicaciones comerciales, ni hacer uso ilegal de los mismos.
Gracias Silvia-Josean por este nuevo aporte. Allá por Agosto del 2020 salió en el Blog una igual pero de 40 naipes. Esta es de 48 con comodines. Este diseño está basado en el patrón de Cádiz pero con sus diferencias propias. En Argentina lo vi muchísimo es muy popular. Bajo el nombre La Española de la empresa VIGOR SRL de Buenos Aires. Basada en diseños publicados por Igor Luis Mario Domicelj inmigrante esloveno que publico este diseño a mediados de los 50. Actualmente se sigue vendiendo por Naipes La Española - Gráfica 2001 por los sucesores de Igor. Esta baraja publicada es de origen chino, supongo tendrán los derechos para el mercado asiático-europeo no lo sé. Lo ignoro.
Muchas gracias otro día más Josean y Silvia por esta bonita baraja española, me encanta. El palo de oros me recuerda a las típicas figuras simétricas que podíamos ver a través de un caleidoscopio.
Muchos gracias, Carlos y Mario He buscado la versión de 40 cartas para enlazar las dos. ¡Qué buena memoria tienes, Carlos! Gracias por los datos . Me alegro de que os haya gustado la baraja. Saludos a los dos!!!
Gracias Silvia-Josean por este nuevo aporte. Allá por Agosto del 2020 salió en el Blog una igual pero de 40 naipes. Esta es de 48 con comodines. Este diseño está basado en el patrón de Cádiz pero con sus diferencias propias. En Argentina lo vi muchísimo es muy popular. Bajo el nombre La Española de la empresa VIGOR SRL de Buenos Aires. Basada en diseños publicados por Igor Luis Mario Domicelj inmigrante esloveno que publico este diseño a mediados de los 50. Actualmente se sigue vendiendo por Naipes La Española - Gráfica 2001 por los sucesores de Igor. Esta baraja publicada es de origen chino, supongo tendrán los derechos para el mercado asiático-europeo no lo sé. Lo ignoro.
ResponderEliminarMuchas gracias otro día más Josean y Silvia por esta bonita baraja española, me encanta. El palo de oros me recuerda a las típicas figuras simétricas que podíamos ver a través de un caleidoscopio.
ResponderEliminarMuchos gracias, Carlos y Mario
ResponderEliminarHe buscado la versión de 40 cartas para enlazar las dos. ¡Qué buena memoria tienes, Carlos! Gracias por los datos .
Me alegro de que os haya gustado la baraja.
Saludos a los dos!!!
Interesante baraja. Algún día espero conseguir una de 48 cartas. Los comodines me resultan conocidos de varias barajas de naipe inglés...
ResponderEliminarAlgún día tengo que hacer una recopilación de comodines, sería muy interesante.
Eliminar