Proyecto de recuperación de imágenes de barajas infantiles descatalogadas. Sin carácter lucrativo. Los contenidos de este blog no se pueden utilizar en publicaciones comerciales, ni hacer uso ilegal de los mismos.
Hola, Mario Me alegro de que te haya gustado. Si no recuerdo mal, MAChF me dijo que el orden de las cartas en el escaneo se corresponde con el orden en el que aparecían en la caja. Saludos y gracias!!!
Esta la encontré hace unas semanas en un quiosco que existe desde que yo era chico (y probablemente desde antes), el encargado me dijo que hoy en día ya no se consiguen con facilidad. Parece que es de los años 90. Industria peruana. Hoy en día lo que se encuentra por todos lados son barajas inglesas hechas en China... y ya la gente no suele jugar juegos con baraja española.
Muchas gracias MAChF por esta baraja española, con un original dibujo en todos sus palos. Es muy bonita. Gracias Silvia.
ResponderEliminarHola, Mario
EliminarMe alegro de que te haya gustado.
Si no recuerdo mal, MAChF me dijo que el orden de las cartas en el escaneo se corresponde con el orden en el que aparecían en la caja.
Saludos y gracias!!!
Esta la encontré hace unas semanas en un quiosco que existe desde que yo era chico (y probablemente desde antes), el encargado me dijo que hoy en día ya no se consiguen con facilidad. Parece que es de los años 90. Industria peruana. Hoy en día lo que se encuentra por todos lados son barajas inglesas hechas en China... y ya la gente no suele jugar juegos con baraja española.
ResponderEliminarPues es una pena. Yo creí con juegos de natska española: guiñote, tute, brisca...
EliminarSaludos y gracias!!!